El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer y la secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO, Paloma López, han remitido una carta a la secretaria de Empleo y Seguridad Social, Encarna Hidalgo, en la que instan al Gobierno a convocar a los interlocutores sociales e insisten en la necesidad de que el programa Prepara se transforme una prestación del sistema de protección a la que se tenga derecho en situaciones de necesidad, tras haber agotado otro tipo de prestaciones.
Ambos sindicatos consideran que sería necesario que Prepara deje de estar sujeto a prórrogas temporales y limitaciones presupuestarias y se establezca de manera estable para atender y proteger a las personas más afectadas por la crisis.
Para ambos sindicatos, ante la cercanía de la fecha de finalización de la prórroga, cualquier renovación o prórroga del programa Prepara debe ser precedida de una evaluación efectiva sobre su ejecución que permita, tras un diagnóstico riguroso, hacer las propuestas de mejora oportunas.
Consideran, además, que es imprescindible tener un conocimiento previo de los resultados de esta ayuda para poder establecer un diagnóstico claro y determinar si es preciso revisarlo y hacer las correcciones que fueran necesarias para mejorar las condiciones para el acceso al empleo de las personas paradas.
Hasta el momento, UGT y CCOO desconocen la evolución que ha tenido el programa Prepara y, reclaman que las evaluaciones deben ser de carácter cualitativo y cuantitativo.
Por último, reiteran que el Gobierno debe dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Empleo de 2003 para que los interlocutores sociales puedan tener conocimiento de los detalles de futuras modificaciones del programa Prepara y sean consultados de manera efectiva.