UGT y CCOO han conmemorado el
Día de la Salud y Seguridad en el Trabajo con una asamblea de delegados en la que han criticado que
Baleares continúa liderando la siniestralidad en España con 4.331 accidentes laborales por 100.000 trabajadores en 2014.
“Somos los mejores en lo peor”, ha destacado el responsable de Salud Laboral, Xisco Mulet, durante la jornada ‘Los recortes atentan contra la democracia y la salud en el trabajo’. Mulet ha explicado que la siniestralidad ha ido en aumento desde 2012 con la aprobación de la reforma laboral del PP y el incremento del trabajo precario.
UGT y CCOO han presentado un
decálogo de medidas urgentes en materia de prevención para que se sirvan de guía a la política de prevención que elabore el Govern balear
que salga de las próximas elecciones autonómicas.
“Esperamos que en la próxima legislatura se apruebe un plan de choque contra la siniestralidad laboral dotado del suficiente presupuesto “, ha reivindicado Mulet, al tiempo que ha propuesto la elaboración de un protocolo para que los médicos de cabecera puedan detectar si una dolencia está provocada por el trabajo o es una enfermedad común.
Este protocolo estaría dirigido a reconocer las enfermedades profesionales, muchas veces camufladas en enfermedad común. Baleares también es la comunidad en la que menos enfermedades profesionales se declaran por trabajadores.
Para concluir los actos de conmemoración del Día de la Salud y Seguridad en el Trabajo, se ha rendido un homenaje a las víctimas del Polvorín de San Ferran, el mayor accidente laboral de la historia del archipiélago ocurrido en 1895, en el que fallecieron casi un centenar de trabajadores, la mayoría mujeres y niños, por una negligencia empresarial.