UGT ha vuelto a reclamar al Ejecutivo central y autonómico un “cambio de rumbo” en su política económica tras conocer que la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año cifra en un 28% la tasa de desempleo del archipiélago y en casi 164.000 el número de parados. El secretario de Acción Sindical, Manuel Pelarda, ha calificado de trágico que más de 52.000 familias tenga a todos sus miembro en el paro y que uno de cada tres ciudadanos de Illes Balears estuvieran en el paro el pasado trimestre.
Al tiempo que recordaba que la tasa de paro de nuestra Comunidad (28%) supera en cuatro puntos a la nacional, situada en el 24.4 por ciento, ha defendido que los nuevos de desempleados los han generado las medidas de austeridad de los Presidentes Bauzá y Rajoy.
“Baleares vive una situación de emergencia”, ha señalado Pelarda, quien ha acusado al PP de engañar a la ciudadanía por incumplir sus promesas electorales de crear empleo, no recortar en sanidad y educación, no empobrecer a pensionistas y no incrementar el IVA.
En este sentido, para Pelarda, aún no se ha materializado la “crudeza” de las medidas de austeridad que recogen los Presupuestos Generales del Estado y las que seguirá implantando el Ejecutivo de Bauzá.
Asimismo, el secretario de Acción Sindical y Empleo de UGT-Illes Balear ha ironizado al afirmar que la reforma laboral sí funciona, ya que fue concebida para premiar a los empresarios. “Funciona en contra de los trabajadores porque con esta norma se puede despedir fácil y barato”, ha enfatizado Pelarda.