UGT y CCOO
han anunciado hoy que se platean convocar una huelga general en el comercio
balear si las patronales no cambian de actitud en la negociación del convenio
que afecta más de 45.000 trabajadores.
El
secretario de la Federación de Servicios a la Movilidad y el Consumo de UGT
(SMC-UGT), Antonio Copete, ha afirmado que esperan que las patronales “pongan
encima de la mesa” una nueva propuesta que “desbloque” la negociación.
“Más allá
del verano el convenio no puede estar sin firmar”, ha subrayado Copete, que ha
advertido de que si “no quieren un buen convenio tendrán huelga”.
El
desencuentro principal entre patronales y sindicatos tiene que ver con que los
empresarios quieren imponer un plus general de 25 euros al día por trabajar en
domingo y festivo, cuando ahora se cobran unos 95 euros.
“El sueldo
medio está en 900 euros, una subida anual del 3% como pedimos los sindicatos
representaría un aumento de 27 euros al mes, pero estarían perdiendo unos 60
euros por cada día festivo o domingo trabajado”, ha explicado Copete.
Ha añadido
que no “vamos a consentir trampas al solitario” y ha recordado que durante los
últimos tres años no se ha pedido un nuevo convenio por comprender las
“dificultades económicas” del pequeño y mediano comercio.
“Ahora ha
mejorado su rentabilidad y los propios comerciantes lo reconocen, es momento de
que los trabajadores tengan el convenio que necesitan”, ha manifestado Copete.
También hay
puntos de fricción por la intención de las patronales de implantar la jornada
irregular durante todo el año con un límite de 50 horas semanales, mientras que
los sindicatos quieren reducirla de seis a cuatro meses y que se trabaje un
máximo de 9 horas diarias y se descansen dos días semanales.
Tampoco hay
acuerdo en las vacaciones, UGT y CCOO se oponen a que los trabajadores no
puedan disfrutar una parte de sus vacaciones en verano. A esto se añade que las
patronales quieren eliminar o negociar a la baja el plus de idiomas y
nocturnidad, plus de transporte, y la supresión del premio de jubilación.
La
movilización del sector del comercio comenzará mañana 20 de diciembre con una asamblea de
trabajadores a las 10.00 horas en UGT, y si el tiempo lo permite se
realizará un concentración a las 12.00
horas frente a la sede de una de las patronales: Afedeco.