La Unión General de Trabajadores considera que los resultados de las elecciones generales del domingo muestran un “nuevo tiempo político”, por la desaparición de las mayorías absolutas, que obliga a una “legislatura de diálogo” para solucionar los problemas de la ciudadanía y revertir la desigualdad social.
Así, el secretario general de UGT, Alejandro Texías, ha felicitado a la ciudadanía por el aumento de la participación y ha afirmado que en la próxima legislatura se necesita una “nueva forma de gobernar, alejada del ordeno y mando que ha caracterizado el mandato de Mariano Rajoy y que tanto daño ha hecho a la clase trabajadora”.
“En la próxima legislatura tendrá que presidir el diálogo frente a la imposición”, ha insistido Texías, al tiempo que ha reconocido que el mapa político que han dejado las urnas es “muy complicado” y será una tarea “difícil” sacar adelante un gobierno en el debate de investidura y que éste sea “estable”.
No obstante, ha pedido a las fuerzas políticas de izquierda que practiquen una “voluntad negociadora incansable” para llegar a acuerdos con el objetivo de restituir los derechos laborales, sociales y políticos “arrebatados” durante los últimos años y para “frenar” la desigualdad.
En este sentido, Texías ha considerado “urgente” que se saque adelante una prestación de ingresos mínimos para las personas en riesgo de pobreza, en la línea de la Iniciativa Legislativa Popular que impulsa UGT y CCOO, y ha remarcado que se puede aprobar antes de la formación del próximo gobierno porque existe mayoría parlamentaria para ello.
Ha reclamado, además, un “giro radical” en las políticas económicas y laborales cuyo primer paso debe ser la “derogación de la reforma laboral”.