Representantes de UGT y el comité de la huelga indefinida del servicio de recogida de basuras de Son Servera ha hecho entrega hoy en el Ayuntamiento de un lote de carbón con el objetivo de visibilizar el castigo a los concejales del municipio por la falta de interés en solucionar los problemas con la contrata y el retraso en la nueva licitación, caducada desde 2018.
La plantilla del servicio de ayuda a domicilio de Palma se siente menospreciada
UGT Servicios Públicos denuncia el “malestar” que sienten las trabajadoras que integran el servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Palma (SAD) por la gestión que ha realizado durante los últimos años la Concejalia de Cultura y Bienestar Social, lo que las ha llevado a sentir que han sido “menospreciadas” y que no han sido tratadas “con dignidad”.
Soluciones para los problemas de vivienda y empobrecimiento de las familias
UGT Illes Balears ha aprobado este viernes una resolución del III comité en la que señala que la situación socioeconómica de Baleares en este final de 2022 está marcada por la elevada inflación que ha provocado una fuerte pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras y sus familias, el inicio de la temporada baja con su consecuente pérdida de actividad laboral y las perennes dificultades de acceso a la vivienda a precios asequibles de alquiler o compra para clases trabajadoras y medias.
Se deniegan una de cada cuatro órdenes de protección para las víctimas de violencia de género en Balears
UGT pide a la sociedad que denuncie las violencias de género y que no decaiga el compromiso para combatirlas
Un total de 897 mujeres de Baleares víctimas de la violencia de género solicitaron una orden de protección y seguridad en 2021, pero se denegaron el 25 por ciento, una de cada cuatro peticiones, una cifra “muy alta” para la vicesecretaria general de UGT y secretaria de Políticas Sociales e Igualdad, Xisca Garí.
Los docentes de la concertada se movilizan para lograr la equiparación con la pública
La enseñanza concertada ha iniciado este martes una movilización para reclamar una mayor dotación presupuestaria que permita equiparar las condiciones laborales y salariales de sus docentes con los de la pública.
Convocados por los sindicatos UGT, USO, STEI, FSIE y CCOO, los profesores de la concertada han protestado hoy frente al Parlament con el objetivo de que los Presupuestos de la Comunidad autónoma destinen más dinero a la educación concertada.