Balears necesita dar mayor impulso al cambio de modelo productivo para frenar el bajón invernal del empleo
UGT ha calificado de “buenos” los datos de paro y empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2025 para corresponderse con los meses del año en los que “menos actividad económica” tiene Balears, pero ha advertido de que también revelan la “desventaja” de la estacionalidad, por lo que ha pedido un “impulso” al cambio de m
Fecha: 28 Abr 2025

Los datos de la EPA publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en Balears tuvo durante el primer trimestre del año 554.500 personas ocupadas, un 2,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior pero un 7,1 menos que en el cuarto trimestre de 2024, y que el desempleo interanual cayó un 2,99 por ciento mientras que aumentó un 80,3 por ciento respecto al trimestre anterior.
Ante estos datos, el secretario general de UGT, Pedro Homar Ferragut, ha manifestado que el aumento del paro hasta las 96.200 personas en los primeros tres meses del año “pone de manifiesto la necesidad de un cambio de modelo productivo para que Balears no dependa tanto del monocultivo turístico”.
Por ello, Homar ha reclamado mayor inversión “pública y privada” destinada a “potenciar la economía digital, verde y el sector de los cuidados y la atención a las personas”, al tiempo que ha insistido en la necesidad de “distribuir a los turistas a lo largo del año”.
“UGT quiere lograr que Balears tenga una economía con un empleo más lineal y que los trabajadores fijos discontinuos dependan lo menos posible de las prestaciones de desempleo y subsidios durante el invierno, lo que supone una bajada en sus ingresos”, ha subrayado Homar.
El líder de UGT ha insistido en que parece que el archipiélago está llegando a “su tope de creación de empleo” y ha mostrado su preocupación por el hecho de que “no mejore el bienestar ni la calidad de vida de la gente” con una “economía en máximos y a pleno rendimiento”.