El calendario laboral de la construcción no lleva la firma de UGT por no incluir la jornada intensiva de verano

Versión para impresiónVersión para impresión

UGT FICA ha decidido no firmar el calendario laboral de la construcción de este año acordado finalmente solo entre la patronal y CCOO Habitat por no incluir la propuesta de UGT de incorporar la jornada intensiva durante los meses de julio y agosto.

La organización sindical ha explicado que tenía un acuerdo verbal con CCOO Habitat para el calendario que fija los días laborales y festivos en 2023 en el sector de la construcción, pero que finalmente UGT FICA  no ha firmado por no incluir su propuesta de evitar el trabajo a partir de las 15 horas durante los meses de altas temperaturas.

“Creemos que este acuerdo implica dejar desamparados a casi 50.000 trabajadores de un sector que sufre una altísima siniestralidad laboral, muy fuertes cargas de trabajo que se ven agravadas durante las horas altas de calor, y una escasez de inversiones en prevención de riesgos laborales”, ha manifestado UGT FICA.

Ha añadido que UGT seguirá luchando por mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras, y con mayor hincapié en los sectores de trabajo con condiciones más duras, y continuará denunciando cualquier falta de medidas de seguridad y riesgos laborales que se detecten en las visitas a obras.

“La jornada intensiva de verano seguirá siendo un objetivo prioritario de UGT, exigido desde hace años por el sindicato y los trabajadores de construcción, que mejoraría de manera significativa sus condiciones laborales y su derecho a la conciliación. Con la salud y la seguridad en el trabajo no se juega”.