El Gobierno central acepta que el personal público del Estado en Baleares cobre el mismo plus de insularidad que el de Canarias

El secretario general de UGT Servicios Públicos, Miguel Ángel Romero, ha avanzado que el Gobierno central se ha comprometido a equiparar con Canarias la indemnización del complemento de residencia que cobran las 7.500 personas que trabajan en la Administración General del Estado en Balears.

Fecha: 20 Nov 2025

Representantes sindicales de UGT Servicios Públicos

Romero ha comparecido en rueda de prensa este jueves para explicar el estado en el que se encuentran las conversaciones sobre esta cuestión, y que están enmarcadas en las negociaciones que Ejecutivo central y sindicatos mantienen en Madrid para llegar a un acuerdo de mejora de condiciones laborales, entre las que están las retributivas. 

Romero ha calificado de “histórico" el sí dado por el Ejecutivo central a una reivindicación sindical que llega “veinte años tarde” y que ha motivado la convocatoria de una huelga para el próximo 27 de noviembre en el archipiélago. 

“Si no hay un acuerdo global, desde UGT pediremos que se consensue uno específico para Baleares”, ha detallado Romero, que ha aclarado que de producirse se desconvocaría la huelga. 

Ha considerado que la mejora del plus de residencia va a “paliar” aunque no a “solucionar” la falta de personal existente en los servicios públicos estatales del archipiélago por el alto nivel de vida de las Islas, en especial por la carestía de la vivienda. 

De materializarse el acuerdo, el grupo AP pasaría a cobrar 101 euros en Mallorca y 252 en el resto de Islas; el C2, 114 y 286; el C1, 139 y 389; el A2, 168 y 482; y el A1, 206 y 669. 

La propuesta de UGT es que este complemento sea idéntico con independencia de la categoría laboral, de igual modo que se ha pactado con el Govern balear para el personal de la comunidad autónoma, y que será de 206 euros en Mallorca y 410 en el resto de Islas.
 

Fuente: UGT Illes Balears