Los récords de empleo no evitan una sociedad balear “cada día más pobre”
La economía de Balears no se puede permitir que las personas tengan que emigrar por el precio de la vivienda.
Fecha: 04 Ago 2025

UGT ha lamentado este lunes que el nuevo récord de empleo alcanzado en el mes julio no impida que la sociedad balear sea “cada día más pobre” a causa del precio de la vivienda, tras analizar los datos de paro y afiliación que han publicado hoy los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, en los que se registran 670.560 personas afiliadas a la Seguridad Social y 25.386 paradas.
Así, el secretario general de UGT, Pedro Homar, ha calificado estas cifras de “positivas” aunque ha destacado que el desempleo ha aumentado un 2,7 por ciento respecto a junio y que la contratación realizada el mes pasado ha sido “toda temporal”, lo que puede indicar que se está llegando al “pico de la indefinida” en el sector turístico.
Homar ha aludido al hecho de que la vivienda ya constituye un problema para el desarrollo económico de Balears porque, ha dicho, no solo provoca que las familias tengan menos renta disponible sino que también es el origen de la emigración a otros lugares.
“La gente cada vez es más pobre y ha llegado al punto de que comienza a irse a otros territorios”, ha afirmado Homar, que ha recordado que UGT está pidiendo que el precio de la vivienda se convierta en un “indicador estructural en la negociación colectiva”.
Asimismo, el secretario general de UGT ha indicado que los datos “históricos” de afiliación “corren paralelos” a situaciones “menos positivas” como el “incremento de los ritmos de trabajo” y el “inmovilismo político y empresarial” con la reducción de jornada.
Homar ha reiterado que la jornada laboral de las 37 horas y media por ley es una “reivindicación inexorable” respaldada por la sociedad.