Los récords de empleo no han de impedir ver los “puntos negros” de la situación socioeconómica y laboral de Balears
UGT ha afirmado que las “cifras récords” de empleo del mes de junio en Balears no tienen que impedir ver los “puntos negros” de la situación socioeconómica y laboral de las Islas, tras analizar los datos de paro y afiliación publicados hoy, que registran 658.000 personas afiliadas y menos de 25.000 personas paradas.
Fecha: 02 Jul 2025

Así, el secretario general de UGT, Pedro Homar, ha llamado la atención sobre el hecho de que estos datos “macroeconómicos” no pueden esconder la “sensación de “precariedad” que tiene la ciudadanía, que afecta sobre todo, ha dicho, a las personas que viven de alquiler y los jóvenes que se incorporan al mercado laboral.
“O se marcan unos topes en los precios del alquiler o la gente no puede vivir en estas condiciones. Las infraviviendas que hay en Balears son la expresión más palmaria de la precariedad”, ha subrayado Homar.
Ha insistido en la necesidad de subir salarios, tal y como UGT ha logrado en la negociación del convenio de hostelería o el acuerdo para mejorar las retribuciones de las trabajadoras de las escoletas municipales externalizadas.
Homar ha señalado también que otro elemento para mejorar la vida de las personas es la reducción de la jornada. Por ello, ha vuelto a pedir el apoyo del Congreso para conseguir convertir en ley el acuerdo entre el Gobierno central y los sindicatos de la jornada laboral de las 37 horas y media.