Crece la brecha salarial en Baleares hasta el 14,4 por ciento con la pandemia

Balears es la comunidad autónoma donde más aumentó la “discriminación salarial”


Balears es la comunidad autónoma donde más creció la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2020, año de la pandemia, hasta alcanzar una diferencia de un 14,4 por ciento, con un incremento del 1,22 por ciento respecto a 2019 y por delante de Navarra, Murcia y Andalucía.

Leer mas…

Las mujeres de Balears cobran de media 3.283 euros anuales menos que los hombres

Es la segunda comunidad con la brecha salarial más baja del Estado


Las mujeres de Balears cobran de media 3.283 euros menos al año que los hombres, un 13,18 por ciento menos, al tener un salario bruto anual medio de 21.631 euros frente a los 24.914 de los hombres, según el informe sobre brecha salarial elaborado por UGT.

Leer mas…

Las mujeres de Balears cobran de media 3.3351 euros menos al año que los hombres

Si las empresas cumplen la ley, se cerrarán las brechas


Las mujeres de Baleares cobran de media 3.351 euros menos al año que los hombres, un 13, 72% menos, al tener un salario bruto anual medio de 21.085 euros frente a los 24.437 de los hombres, según el informe de UGT ‘Las empresas tienen que cumplir la ley. La igualdad salarial cerraría las brechas’.

Leer mas…

Las mujeres en España trabajan gratis 51 días al año

UGT relanza la campaña para denunciar la brecha salarial en España #Yotrabajogratis


► UGT relanza, la campaña #Yotrabajogratis, que este año cobra más importancia que nunca, sobre todo, porque la pandemia ha dado más visibilidad al trabajo esencial que desarrollan las mujeres en el mercado de trabajo y a una injusticia que se perpetúa, la brecha salarial. 

Leer mas…