El personal de la sanidad privada cobrará un 8 por ciento más en dos años

UGT ha firmado el convenio autonómico de la sanidad privada con una subida salarial del 8 por ciento durante dos años para las más de 5.000 personas que trabajan en el sector.

El convenio colectivo de establecimientos sanitarios de hospitalización, consulta y asistencia de Baleares tendrá una vigencia de dos años con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. La totalidad de los atrasos se deberán cobrar antes de que acabe 2022.

Leer mas…

UGT no firma el convenio autonómico de limpieza por contemplar subidas salariales "raquíticas"

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) no ha firmado este martes el convenio autonómico de limpieza de locales y edificios acordado entre las patronales y el sindicato SITEIB por establecer subidas salariales “raquíticas” que son para “echarse a llorar”.

Leer mas…

Se deberían aprovechar los beneficios de esta temporada para mejorar salarios

UGT Illes Balears ha instado este jueves a aprovechar los beneficios de esta “excelente” temporada turística para mejorar los salarios tras señalar que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre son “muy positivos” aunque no muestran “pleno empleo” en Baleares.

Leer mas…

Los trabajadores del transporte interurbano cobrarán hasta un 12 % más en tres años

UGT y CCOO han firmado el convenio colectivo del transporte regular de viajeros por carretera, el del TIB, con un incremento salarial de entre un 10,5 por ciento y un 12 por ciento durante sus tres años de vigencia. Esta subida de sueldo afectará a unos 400 trabajadores.

Leer mas…

UGT alerta de un problema social “grave” por la fuga del personal de las residencias privadas de mayores

Se necesita un convenio autonómico y una redefinición del modelo para solucionar un “problema social” grave


UGT Servicios Públicos ha advertido este jueves que el personal de las residencias privadas se está marchando a trabajar a la hostelería o el comercio por los bajos salarios y la precariedad existente en el sector que cuida de las personas mayores.

Según cálculos del sindicato, una de cada cuatro gerocultoras de un total de 2.000 trabajadoras en Balears ha dejado su trabajo.

Leer mas…

Páginas