Crecen las brechas de género entre hombres y mujeres en el mercado laboral balear

Solo ha disminuido la brecha de género de paro, y la de las excedencias por cuidado de familiar


UGT ha advertido este viernes de que las brechas de género de empleo, retribuciones, tasa de actividad y responsabilidades familiares aumentaron en Balears en 2022 en relación al año anterior, a pesar de que los avances normativos en materia de igualdad o de la Reforma Laboral que mejoran las condiciones de trabajo de las mujeres.

Leer mas…

Más de 4.200 mujeres de Balears tienen mejor contratación por la Reforma Laboral

Más de 4.200 mujeres de Balears ya se han beneficiado de la Reforma Laboral por la mejora en su contratación a través del acceso a un contrato indefinido o la prolongación de la duración de su contrato, una cifra que se eleva a 10.300 personas si contabilizamos también a los hombres.

Leer mas…

El menor empleo femenino lleva a que los hombres perciban más prestaciones por nacimiento

El sindicato afirma que frenar las brechas de género en el mercado laboral es una “necesidad social y económica” 


UGT ha atribuido a las menores tasas de empleo entre las mujeres el hecho de que en Baleares los hombres perciban el 52 por ciento del total de prestaciones por nacimiento y cuidado del menor, con 6.965 prestaciones en 2021 frente a las 6.383 que recibieron las madres.

Leer mas…

Las mujeres en España trabajan gratis 51 días al año

UGT relanza la campaña para denunciar la brecha salarial en España #Yotrabajogratis


► UGT relanza, la campaña #Yotrabajogratis, que este año cobra más importancia que nunca, sobre todo, porque la pandemia ha dado más visibilidad al trabajo esencial que desarrollan las mujeres en el mercado de trabajo y a una injusticia que se perpetúa, la brecha salarial. 

Leer mas…

UGT imparte formación sobre coeducación en la escuela

UGT clausura esta tarde las jornadas en línea ‘La coeducación, claves para el desarrollo sostenible’ con las que se pretende sensibilizar sobre la importancia que tiene la educación de las niñas y mujeres en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como implantar estrategias coeducativas de enseñanza para evitar la discriminación y la violencia contra las mujeres.

Leer mas…

Páginas