La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha pedido este martes que las leyes sobre igualdad entre hombres y mujeres que recoge el BOE se materialicen en las empresas, en todos los centros de trabajo y en las Administraciones Públicas.
Protesta sindical contra las discriminaciones de las mujeres
UGT y CCOO se han concentrado hoy en Palma para reclamar más recursos humanos y económicos que permitan acabar con las discriminaciones que sufren las mujeres en todos los ámbitos de la vida y de manera especial, en el mundo laboral.
Durante la protesta, que se ha desarrollado en el Mercado del Olivar de Palma con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se ha exigido el cumplimiento íntegro de la normativa en materia de igualdad para así poder frenar las brechas de género.
Movilízate el 8M, las mujeres siguen discriminadas
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, UGT y CCOO publicamos el manifiesto '8M, Igualdad o Conflicto. UGT y CCOO activas para la igualdad efectiva en el ámbito laboral'.
Crece la brecha salarial en Baleares hasta el 14,4 por ciento con la pandemia
Balears es la comunidad autónoma donde más aumentó la “discriminación salarial”
Balears es la comunidad autónoma donde más creció la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2020, año de la pandemia, hasta alcanzar una diferencia de un 14,4 por ciento, con un incremento del 1,22 por ciento respecto a 2019 y por delante de Navarra, Murcia y Andalucía.
Se deniegan una de cada cuatro órdenes de protección para las víctimas de violencia de género en Balears
UGT pide a la sociedad que denuncie las violencias de género y que no decaiga el compromiso para combatirlas
Un total de 897 mujeres de Baleares víctimas de la violencia de género solicitaron una orden de protección y seguridad en 2021, pero se denegaron el 25 por ciento, una de cada cuatro peticiones, una cifra “muy alta” para la vicesecretaria general de UGT y secretaria de Políticas Sociales e Igualdad, Xisca Garí.