Soluciones para los problemas de vivienda y empobrecimiento de las familias

UGT Illes Balears ha aprobado este viernes una resolución del III comité en la que señala que la situación socioeconómica de Baleares en este final de 2022 está marcada por la elevada inflación que ha provocado una fuerte pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras y sus familias, el inicio de la temporada baja con su consecuente pérdida de actividad laboral y las perennes dificultades de acceso a la vivienda a precios asequibles de alquiler o compra para clases trabajadoras y medias.

Leer mas…

José García Relucio, nombrado presidente del sector del Turismo de la Federación Europea de Sindicatos

El secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), José García Relucio, ha sido nombrado este miércoles en Bruselas presidente del sector del Turismo de la Federación Europea de Sindicatos de Agricultura y Turismo (EFFAT).

Leer mas…

Los docentes de la concertada se movilizan para lograr la equiparación con la pública

La enseñanza concertada ha iniciado este martes una movilización para reclamar una mayor dotación presupuestaria que permita equiparar las condiciones laborales y salariales de sus docentes con los de la pública.  

Convocados por los sindicatos UGT, USO, STEI, FSIE y CCOO, los profesores de la concertada han protestado hoy frente al Parlament con el objetivo de que los Presupuestos de la Comunidad autónoma destinen más dinero a la educación concertada.

Leer mas…

Las familias necesitan subidas de salarios para salvar la muralla de la inflación

Una representación de UGT Illes Balears con más de 25 personas han participado en la manifestación 'Salario o Conflicto' que ha reunido en Madrid, convocadas por UGT y CCOO, a más de 45.000 personas procedentes de todos los puntos del Estado para reclamar un aumento de los salarios que proteja el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras.

Leer mas…

Páginas