UGT Illes Balears ha aprobado este viernes una resolución del III comité en la que señala que la situación socioeconómica de Baleares en este final de 2022 está marcada por la elevada inflación que ha provocado una fuerte pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras y sus familias, el inicio de la temporada baja con su consecuente pérdida de actividad laboral y las perennes dificultades de acceso a la vivienda a precios asequibles de alquiler o compra para clases trabajadoras y medias.
José García Relucio, nombrado presidente del sector del Turismo de la Federación Europea de Sindicatos
El secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), José García Relucio, ha sido nombrado este miércoles en Bruselas presidente del sector del Turismo de la Federación Europea de Sindicatos de Agricultura y Turismo (EFFAT).
UGT exige el cumplimiento "estricto" de los convenios para evitar cargas de trabajo "excesivas"
UGT ha exigido este martes el cumplimiento “estricto” de los convenios colectivos para evitar cargas de trabajo “excesivas” por el aumento medio en 2.275 personas del número de trabajadores en ERTE en julio respecto al mes anterior.
Así, la secretaria de Acción Sindical, Ana Landero, ha mostrado la “preocupación” del sindicato por los “matices” a los “buenos” datos de paro y afiliación de Baleares publicados hoy por el Ministerio de Empleo y el de Inclusión y Seguridad Social.
Límites al acceso a residencias y eventos culturales y deportivos
Prueba negativa de PCR o antígenos, doble vacunación o haber pasado la Covid. Sin acreditar estas circunstancias no se podrán visitar residencias ni acceder a grandes eventos culturales y deportivos. Son los nuevos límites acordados hoy por la Mesa de Diálogo Social.
UGT celebra la reactivación económica, pero urge a instalar un "modelo no precario"
UGT ha señalado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre muestran los efectos de la reactivación económica sobre el mercado laboral de Balears, pero ha manifestado la necesidad “urgente” de sentar las bases para establecer un “modelo no precario”.