Protesta sindical contra las discriminaciones de las mujeres

UGT y CCOO se han concentrado hoy en Palma para reclamar más recursos humanos y económicos que permitan acabar con las discriminaciones que sufren las mujeres en todos los ámbitos de la vida y de manera especial, en el mundo laboral.

Durante la protesta, que se ha desarrollado en el Mercado del Olivar de Palma con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se ha exigido el cumplimiento íntegro de la normativa en materia de igualdad para así poder frenar las brechas de género.

Leer mas…

La concienciación es básica para identificar los nombres de las violencias de género

Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, UGT y CCOO reiteran su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia de género y hacen un llamamiento para combatirlas hasta su total eliminación, tanto en los centros de trabajo como en la sociedad en su conjunto.

Leer mas…

El menor empleo femenino lleva a que los hombres perciban más prestaciones por nacimiento

El sindicato afirma que frenar las brechas de género en el mercado laboral es una “necesidad social y económica” 


UGT ha atribuido a las menores tasas de empleo entre las mujeres el hecho de que en Baleares los hombres perciban el 52 por ciento del total de prestaciones por nacimiento y cuidado del menor, con 6.965 prestaciones en 2021 frente a las 6.383 que recibieron las madres.

Leer mas…

Las mujeres de Balears cobran de media 3.283 euros anuales menos que los hombres

Es la segunda comunidad con la brecha salarial más baja del Estado


Las mujeres de Balears cobran de media 3.283 euros menos al año que los hombres, un 13,18 por ciento menos, al tener un salario bruto anual medio de 21.631 euros frente a los 24.914 de los hombres, según el informe sobre brecha salarial elaborado por UGT.

Leer mas…