Convocadas cuatro jornadas de huelga en el sector del metal la próxima semana

Unos 40.000 trabajadores del metal de Balears están llamados a secundar una la huelga los próximos 16, 17, 18 y 20 de mayo para desbloquear la negociación del convenio colectivo y mejorar los salarios en el sector.

Los sindicatos UGT, CCOO y USO aseguran que convocan la huelga ante una propuesta "insuficiente" de la patronal y para “dignificar” el convenio autonómico del metal y las profesiones que se rigen por esta norma laboral. 

Leer mas…

El personal del comercio balear cobrará un 11 por ciento más en tres años

Sindicatos y patronal han alcanzado un acuerdo para prorrogar el convenio autonómico de comercio que conllevará una subida acumulada en tres años del 11,1 por ciento para unos 70.000 trabajadores del sector.

A partir del 1 de abril y con efecto retroactivo, los sueldos en el comercio se elevarán este año un 4,5 por ciento, dos puntos por encima de lo que estaba establecido en el convenio en vigor; en abril de 2024 subirán un 3,25 por ciento; y en 2025, un 3 por ciento.

Leer mas…

Transitar hacia las 32 horas semanales de jornada antes de que la tecnología lo imponga

UGT ha celebrado este viernes un debate sobre la semana laboral de 4 días en la que se ha puesto de manifiesto que los avances tecnológicos van a propiciar que no se cree mucho más empleo, por lo que el sindicato ha defendido repartir el que hay y transitar hacia las 32 horas semanales sin pérdida de derechos ni reducción de salario.

Leer mas…

Balears no tiene un problema de cantidad de empleo sino de condiciones de trabajo

UGT ha calificado como “muy positivos” los datos de afiliación y desempleo del mes de abril publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social, y ha señalado que Balears en temporada turística “no tiene un problema de cantidad de empleo” sino de “calidad de vida y condiciones de trabajo”.

Leer mas…

Más de mil personas se manifiestan en Balears para pedir subidas salariales

Más de mil personas recorrieron las calles de Palma, Maó e Eivissa en las manifestaciones convocadas por UGT y CCOO para conmemorar el Primero de Mayo, Día del Trabajo.

Las marchas se han desarrollado en un ambiente reivindicativo, festivo y preelectoral con la mirada puesta en los problemas para acceder a una vivienda a precio asequible, por la necesidad de que se repartan los beneficios, suban los salarios en todos los sectores y bajen los precios.  

Leer mas…

Páginas