Se deniegan una de cada cuatro órdenes de protección para las víctimas de violencia de género en Balears

UGT pide a la sociedad que denuncie las violencias de género y que no decaiga el compromiso para combatirlas


Un total de 897 mujeres de Baleares víctimas de la violencia de género solicitaron una orden de protección y seguridad en 2021, pero se denegaron el 25 por ciento, una de cada cuatro peticiones, una cifra “muy alta” para la vicesecretaria general de UGT y secretaria de Políticas Sociales e Igualdad, Xisca Garí. 

Leer mas…

La concienciación es básica para identificar los nombres de las violencias de género

Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, UGT y CCOO reiteran su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia de género y hacen un llamamiento para combatirlas hasta su total eliminación, tanto en los centros de trabajo como en la sociedad en su conjunto.

Leer mas…

Más de 9.300 trabajadoras del hogar de Balears podrán comenzar a cotizar por desempleo

UGT considera la medida un “avance histórico” pero pide diálogo social para perfilar los detalles de la equiparación de derechos de estas empleadas


UGT califica de “avance histórico” que las empleadas del hogar “por fin” puedan empezar a cotizar por desempleo y así cobrar la prestación de paro, lo que podría beneficiar a las más de 9.300 personas que en Baleares están dadas de alta en la Seguridad Social en este trabajo.

Leer mas…

Es un "avance" que el Senado recomiende revisar el complemento de residencia

UGT Servicios Públicos ha calificado este miércoles de “avance” que una ponencia sobre insularidad del Senado haya aprobado hoy un documento en el que recomienda al Gobierno central estudiar la revisión de los complementos de residencia del personal público del Estado destinado en Baleares para garantizar que “se cubran todas las plazas”.

Leer mas…

Incertidumbre laboral en la ayuda a domicilio de Palma por la inoperancia del Ayuntamiento

UGT Servicios Públicos ha denunciado hoy que la “inoperancia” del Ayuntamiento de Palma con la licitación del servicio de ayuda a domicilio lleva a la “incertidumbre” a una plantilla de 70 personas y casi 400 usuarios.

El grupo Domusvi del que depende la actual contrata de la ayuda a domicilio de Palma lleva más de cinco años con una prórroga forzosa de la adjudicación y comunicando al Ayuntamiento su intención de no querer continuar prestando el servicio por su “falta de rentabilidad económica”.

Leer mas…

Páginas