Homenaje a las mujeres que cargan con la pandemia

UGT ha querido realizar un reconocimiento este 8 de Marzo a las mujeres que han luchado y luchan para vencer la pandemia.

Ellas han sido las protagonistas de la protesta simbólica que ha realizado el sindicato en la Plaza del Olivar de Palma, donde por parte de UGT han leído el manifiesto una enfermera y una dependienta de grandes almacenes.

Leer mas…

Hay que redoblar los esfuerzos para evitar que la pandemia agrave las desigualdades

La precaridad laboral está feminizada


UGT ha pedido este jueves redoblar los esfuerzos para evitar que la pandemia agrave las desigualdades tras presentar en rueda de prensa el informe ‘¿Por qué no iguales? La igualdad de género en el empleo en tiempos de pandemia’.

Leer mas…

Las mujeres de Balears cobran de media 3.3351 euros menos al año que los hombres

Si las empresas cumplen la ley, se cerrarán las brechas


Las mujeres de Baleares cobran de media 3.351 euros menos al año que los hombres, un 13, 72% menos, al tener un salario bruto anual medio de 21.085 euros frente a los 24.437 de los hombres, según el informe de UGT ‘Las empresas tienen que cumplir la ley. La igualdad salarial cerraría las brechas’.

Leer mas…

El Gobierno ha de cumplir su compromiso de subir el salario mínimo y derogar la reforma laboral

Una de delegación de UGT y CCOO han exigido hoy ante la Delegación del Gobierno de Palma que el Gobierno de Pedro Sánchez no se olvide de las personas y cumpla su compromiso de subir el salario mínimo y derogar la Reforma Laboral y la de las Pensiones.

Leer mas…

La menor presencia de mujeres en la ciencia tiene un alto coste económico, social y de igualdad

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


UGT, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, recuerda que la plena equiparación de género en la ciencia y en la tecnología nos beneficia a todos, la economía y la sociedad, en general. Lo contrario es ir contra el progreso y la igualdad.

Leer mas…

Páginas