Es un "avance" que el Senado recomiende revisar el complemento de residencia

UGT Servicios Públicos ha calificado este miércoles de “avance” que una ponencia sobre insularidad del Senado haya aprobado hoy un documento en el que recomienda al Gobierno central estudiar la revisión de los complementos de residencia del personal público del Estado destinado en Baleares para garantizar que “se cubran todas las plazas”.

Leer mas…

Incertidumbre laboral en la ayuda a domicilio de Palma por la inoperancia del Ayuntamiento

UGT Servicios Públicos ha denunciado hoy que la “inoperancia” del Ayuntamiento de Palma con la licitación del servicio de ayuda a domicilio lleva a la “incertidumbre” a una plantilla de 70 personas y casi 400 usuarios.

El grupo Domusvi del que depende la actual contrata de la ayuda a domicilio de Palma lleva más de cinco años con una prórroga forzosa de la adjudicación y comunicando al Ayuntamiento su intención de no querer continuar prestando el servicio por su “falta de rentabilidad económica”.

Leer mas…

UGT exige a la Seguridad Social permisos de 32 semanas por nacimiento de menor para las familias monoparentales

Un juzgado de Palma ha dado la razón a una afiliada de UGT que solicitaba una medida cautelar para ampliar su permiso de maternidad


UGT ha exigido al Instituto de la Seguridad Social que conceda a las familias monoparentales la acumulación de los dos permisos de 16 semanas por nacimiento y cuidado de menor, y evite así el “coste psicológico y económico” de que sean los juzgados los que caso a caso obliguen a reconocer este derecho.

Leer mas…

UGT reclama un Pacto de Estado por la Sanidad Pública

El sindicato insta al Gobierno a alcanzar un Pacto de Estado que revise y refuerce el sistema sanitario público, y que cuente con recursos suficientes para dar respuesta a desafíos relacionados con la emergencia climática, los cambios demográficos, el envejecimiento, las enfermedades crónicas o la necesaria formación de los profesionales. 


Clima, pandemia y desigualdad

Leer mas…

Más de 4.200 mujeres de Balears tienen mejor contratación por la Reforma Laboral

Más de 4.200 mujeres de Balears ya se han beneficiado de la Reforma Laboral por la mejora en su contratación a través del acceso a un contrato indefinido o la prolongación de la duración de su contrato, una cifra que se eleva a 10.300 personas si contabilizamos también a los hombres.

Leer mas…

Páginas