No se descartan movilizaciones si el sector del metal no sube salarios

UGT, CCOO y USO no descartan convocar protestas, e incluso una huelga, antes del verano si la patronal del metal no accede a subir salarios y a negociar mejoras sociales.

El anuncio de movilizaciones llega después de que los representantes de las empresas del metal del archipiélago hayan denegado a los sindicatos todas sus demandas salariales en la última reunión de negociación del nuevo convenio colectivo colectivo.

Leer mas…

UGT exigeix desbloquejar la negociació de les millores sociolaborals dels docents

UGT Ensenyament ha denunciat la paràlisi i el retrocés existent en la negociació col·lectiva de les condicions sociolaborals dels docents, i ha exigit que es desbloque la situació, per al que ha demanat la convocatòria urgent d'una taula sectorial.

Leer mas…

El personal de residencias privadas cobrará un 42 por ciento más en cuatro años

La firma del primer convenio colectivo autonómico de residencias privadas y centros de día entre sindicatos y patronal permitirá un importante aumento salarial de un sector fuertemente feminizado y precarizado que aglutina a cerca de 4.000 profesionales.

Leer mas…

UGT acuerda una subida salarial del 8,5 por ciento en dos años para el personal de hostelería

El sindicato pacta prorrogar dos años el convenio que regula las condiciones laborales de cerca de 160.000 personas


UGT Illes Balears ha llegado a un principio de acuerdo para prorrogar durante dos años el convenio de hostelería con una subida salarial del 8,5 por ciento y con el compromiso de que se comenzarán a medir las cargas de trabajo en los hoteles y se pondrá en macha un plan de formación.

Leer mas…

Soluciones para los problemas de vivienda y empobrecimiento de las familias

UGT Illes Balears ha aprobado este viernes una resolución del III comité en la que señala que la situación socioeconómica de Baleares en este final de 2022 está marcada por la elevada inflación que ha provocado una fuerte pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras y sus familias, el inicio de la temporada baja con su consecuente pérdida de actividad laboral y las perennes dificultades de acceso a la vivienda a precios asequibles de alquiler o compra para clases trabajadoras y medias.

Leer mas…

Páginas