Protesta para exigir subidas salariales acordes a los precios

UGT y CCOO han protestado hoy frente a la CAEB y el resto de sedes de las patronales en el conjunto del Estado para exigir subidas salariales con cláusulas de revisión que permitan a las personas trabajadoras afrontar el fuerte incremento de precios. 

La vicesecretaria general y secretaria general de Políticas Sociales, Xisca Garí, ha señalado en la protesta de Palma que se necesita un acuerdo estatal que marque las subidas de salarios en los convenios.

Leer mas…

UGT no firmará el convenio de limpieza en los términos acordados por CCOO y SITEIB para desconvocar la huelga

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) ha advertido que no firmará el convenio autonómico de limpieza de locales en los términos acordados por CCOO y SITEIB para desconvocar la huelga.

FeSMC-UGT no secundó los paros convocados por CCOO y SITEIB porque era consciente de que la huelga iba a ser desconvocada a las “primeras de cambio” y que respondía a una “estrategia teatral”.

Leer mas…

UGT confía en que el decreto ley de estabilización resuelva el "problema de temporalidad" del personal público

UGT Servicios Públicos considera “positivo” el decreto ley de estabilización del personal público aprobado este lunes en el Consell de Govern porque da “mayor seguridad jurídica” a los acuerdos alcanzados con los sindicatos para afrontar el “problema de temporalidad” que tienen las plantillas.

Leer mas…

Gravísima situación de la Autoridad Portuaria de Balears por falta de personal y medios

El comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha denunciado la “gravísima” situación en la que se encuentra el organismo por considerar que tanto su personal como medios son “totalmente insuficientes” para asumir las cargas de trabajo existentes.

Leer mas…

El Primero de Mayo recupera las calles de Balears para exigir mejores salarios

Más de mil personas han participado en las manifestaciones por Día del Trabajo en Balears en una jornada marcada por la vuelta a las calles de las reivindicaciones del Primero de Mayo tras dos años de pandemia.

Bajo el lema ‘La solución: subir salarios, contener precios, más igualdad’, los manifestantes recorrieron el centro de Palma, Maó e Eivissa con la exigencia de incrementar los sueldos para que las personas trabajadoras no pierdan poder adquisitivo por la inflación desbocada.

Leer mas…

Páginas